La Teoría de los Cubos es un método de ahorro fruto del estudio de algunas de las grandes fortunas de Estados Unidos. Thomas C. Corley fue la persona que llevó a cabo la investigación y analizó cómo habían gestionado en los últimos años su dinero 233 personas con ingresos superiores a 143.000 euros y unos activos netos de más de 2,8 millones de euros. Su estudio identificó determinados puntos coincidentes en sus trayectorias que los habían llevado a ahorrar una fortuna.
Fruto de las observaciones de estos individuos, de procedencias y actividades dispares, surge la teoría de Corley que le permitió crear una estrategia de ahorro sistemático.
La Teoría de los Cubos consiste en diversificar el ahorro en cuatro cubos o receptores.
- El ahorro de jubilación, en esta categoría has de incluir los fondos de inversión a largo plazo y los planes de jubilación. De este modo, esta parte de tu dinero se va a destinar a revalorizarse con el objetivo de ser utilizada en el futuro.
- Un fondo de gastos específicos, que se crea en previsión de grandes gastos venideros y que llegarán inevitablemente. Por ejemplo: gastos de boda, la compra de una vivienda, los estudios o cualquier otro evento previsible como normal dentro de una evolución de vida probable.
- Una reserva de emergencias, ya que no todo es previsible has de destinar parte de tu ahorro a la resolución de cualquier ítem ponderable. Y en el mejor de los casos, si no tienes necesidad de recurrir a él, pasará a formar parte del activo futuro.
- Una reserva para los gastos cíclicos, es decir, el ahorro que destinas a hacer frente a gastos como regalos de cumpleaños y aniversarios, vacaciones y aquellos extras que se producen de una forma regular año tras año o en cualquier otra periodicidad.
Lo más importante de esta estructura de ahorro es que sirve como modelo de administración y va generando unos excedentes importantes a largo plazo que multiplican el rendimiento del capital.
Corley plasmó la Teoría de los Cubos en sus libros y llegó a la conclusión de que estas personas vivían perfectamente y sin privarse de nada con el 80% de sus ingresos netos y que cuanto antes empezaban a ahorrar en la juventud más crecía su fortuna en el futuro. El tiempo es siempre una constante que juega a favor del ahorrador y hace que su previsión rinda sus frutos.
Sobre Administraciones Corcho:
Administraciones Corcho lleva más de 30 años trabajando como Administradores de fincas en Madrid (Carabanchel, Centro, Arganzuela, Usera, Latina , Villaverde…) ofreciendo unos precios competitivos y un servicio eficaz y profesional. Solicite presupuesto sin compromiso aquí.
Administraciones Corcho S.L. pone a su disposición sus servicios de administración, asesoramiento y gestión de todos los aspectos de la vida diaria de las comunidades de vecinos y la propiedad horizontal en Madrid y alrededores.
Profesionales colegiados y métodos de gestión certificados por AENOR para que la gestión de sus asuntos comunitarios e inmobiliarios no sean una inquietud para usted y su comunidad.
Además, a través de nuestro sitio web tendrá acceso durante las 24 horas del día a la documentación de su Comunidad de Propietarios, condiciones especiales con proveedores y una exclusiva oferta inmobiliaria.