91 569 44 99   Urgencias 24 h. 91 361 38 48 info@admicorcho.es
Administracion Fincas en Madrid

Administración de Fincas

Desde Administraciones Corcho, ponemos a su disposición nuestros servicios de Administración de Fincas en Madrid. Con más de 30 años de experiencia, nos especializamos en asesorar y gestionar todos los aspectos de la vida cotidiana de las comunidades de vecinos y la propiedad horizontal. No dude en consultarnos sin ningún compromiso.

Nuestros administradores cuentan con la acreditación del Colegio de Administración de Fincas de Madrid, lo cual garantiza su profesionalismo en la gestión de asuntos comunitarios e inmobiliarios. Además, contamos con métodos de gestión de alta calidad, como el Certificado de Calidad otorgado por AENOR, para asegurar que sus preocupaciones sean atendidas de manera eficiente. Si desea puede ver el certificado pinchando aquí.

Además, a través de nuestra página web, podrá acceder las 24 horas del día a toda la documentación de su comunidad, incluyendo siniestros, cuentas, actas y todo lo relacionado con la vida diaria de su Comunidad. Para poder acceder, haga clic aquí.

titulopresupuesto-ppal

Solicite Presupuesto

De forma totalmente gratuita y sin compromiso. Proporciónenos los datos necesarios sobre su comunidad rellenado el formulario y obtenga con la máxima brevedad un presupuesto para su comunidad

Si lo prefiere, puede llamarnos al...

91 569 44 99

Administracion Fincas en Madrid

Conozca Nuestros Servicios

Todos los administradores que forman parte de Administraciones Corcho están colegiados bajo el titulo del Colegio de Administradores de Fincas y cubiertos así por su seguro de responsabilidad civil individual, para ver si su administrador está colegiado pinche (aquí).

Además, contamos con una póliza de Responsabilidad Civil para cada administrador de un límite de 1.200.000 €, cubriendo así el riesgo de responsabilidad civil profesional en las comunidades, para ver nuestra póliza, pinche (aquí).

Conózcalos

Suscríbase a Nuestra Newsletter

Suscríbase de forma totalmente gratuita para estar al día de las nuevas
publicaciones en el Blog y del Boletín Trimestral de Administraciones Corcho,
y conseguir con ello beneficios para usted y su Comunidad.

Suscribase a la newsLetter
acuerdo-preventiva-corcho

Te Llamamos para informarte de las Ventajas de Administraciones Corcho

Si lo prefiere puede llamarnos al teléfono...

91 088 76 01

Publicaciones en el Blog
Ultimas Publicaciones en el BLOG
Responsabilidad del Presidente de la Comunidad

Responsabilidad del Presidente de la Comunidad

La responsabilidad del Presidente de la Comunidad se extiende a los daños y perjuicios que cause a la propia comunidad y a los propietarios.La responsabilidad del Presidente de la Comunidad de propietarios vendrá condicionada por una actuación culpable o negligente en el ejercicio de su función que cause unos perjuicios a la propia comunidad o a los propietarios que la componen.El Presidente es uno de los órganos de gobierno de la Comunidad de propietarios, junto con la Junta de propietarios, vicepresidentes (en el caso de que los hubiere según los estatutos), el Secretario y el Administrador.El Presidente será quien ostente legalmente la representación de la Comunidad, tanto en juicio como fuera de él, en todos los asuntos que la afecten. (Esta función viene recogida en el artículo 13.3 de la Ley de Propiedad Horizontal).La representación de la Comunidad que ostenta el Presidente se incardina en la figura del mandato (artículo 1709 Código Civil)," Por el contrato de mandato se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa, por cuenta o encargo de otra». Ello significa que si no cumpliese con las funciones del cargo para el que ha sido designado se podrá declarar la responsabilidad del Presidente de la Comunidad. "La actuación que debe tener el Presidente ha de ser diligente, cumpliendo con los mandatos, acuerdos e instrucciones que se hayan adoptado por la Junta de propietarios, órgano supremo de las Comunidades.La responsabilidad del Presidente de la...

leer más
El portero o conserje se niega a recoger los paquetes

El portero o conserje se niega a recoger los paquetes

Si un conserje o portero se niega a recoger los paquetes que reciben los vecinos ausentes, ¿podrá la comunidad sancionarle? ¿O puede negarse porque ésas no son sus funciones?Las compras por Internet se han incrementado de forma considerable en los últimos meses. Si un vecino recibe un paquete pero no está en su casa, ¿puede la comunidad de propietarios obligar al conserje a recogerlo? ¿Qué ocurre si éste se niega?Caso 1. El convenio lo permiteFunciones. Los convenios colectivos de empleados de fincas urbanas suelen describir las funciones de los conserjes o porteros de las comunidades. Por tanto, consulte su convenio (en este sector los convenios suelen ser provinciales o autonómicos). Si el convenio incluye como funciones hacerse cargo de la correspondencia, paquetería o avisos que reciban los vecinos de la comunidad, actúe del siguiente modo: Requiera por escrito al trabajador para que cumpla sus funciones. Indíquele que la recogida de los paquetes forma parte de sus tareas y que, en caso de no cumplir con dichas funciones, será sancionado. Si el trabajador persiste en su negativa, sanciónelo. Acuda a su convenio y verifique qué tipo de falta supone la desobediencia. El convenio para empleados de fincas urbanas de Cataluña establece que los conserjes deben hacerse cargo de la correspondencia o avisos urgentes que reciban los propietarios, haciéndolos llegar a manos del destinatario con la mayor diligencia y prontitud. Dicho convenio tipifica la desobediencia como una...

leer más
Novedades en la Factura de la Luz

Novedades en la Factura de la Luz

A partir del 1 de junio entran en vigor las nuevas tarifas de luz que reducirán el coste de la parte fija de la facturación y hará que la parte variable tenga mayor peso en la factura.Pero esto sólo afectará a los que tengan contrato con el Mercado Regulado (los que tienen variación en el precio de la energía de una factura a otra) mientras que los que tienen contratos con el Mercado Libre no se van a ver afectados ya que pagan sobre una tarifa fija anualmente revisada.Con el nuevo método se crean tres zonas horarias para todas las tarifas: Horas punta: de 10,00 a 14,00 y de 18,00 a 22,00 Horas llanas: de 8,00 a 10,00; de 14,00 a 18,00 y de 22,00 a 24,00 Horas valle: de 00,00 a 8,00, fines de semana y festivos. Además, se va a permitir contratar dos potencias diferentes a lo largo del día, una para la zona punta y llana, y la otra para a zona valle, con ello se pretende que cada uno contrate la potencia que necesite y en la franja horaria que precise. Así se fomentaría la recarga de vehículos eléctricos entre otras cosas.El próximo jueves, 20 de mayo, podrás participar en la webinar LA NUEVA FACTURA DE LA LUZ organizada por el CAFMadrid e impartida por nuestro asesor en arquitectura, Pablo García. En esta webinar trataremos: grupos tarifarios, niveles de tensión tarifaria, costes considerados en la determinación de los peajes de transporte y distribución, estructura de peajes de transporte y distribución, estructura de peajes de transporte y distribución específicos para...

leer más