91 569 44 99   Urgencias 24 h. 91 361 38 48 info@admicorcho.es
Administracion Fincas en Madrid

Administración de Fincas

Desde Administraciones Corcho, ponemos a su disposición nuestros servicios de Administración de Fincas en Madrid. Con más de 30 años de experiencia, nos especializamos en asesorar y gestionar todos los aspectos de la vida cotidiana de las comunidades de vecinos y la propiedad horizontal. No dude en consultarnos sin ningún compromiso.

Nuestros administradores cuentan con la acreditación del Colegio de Administración de Fincas de Madrid, lo cual garantiza su profesionalismo en la gestión de asuntos comunitarios e inmobiliarios. Además, contamos con métodos de gestión de alta calidad, como el Certificado de Calidad otorgado por AENOR, para asegurar que sus preocupaciones sean atendidas de manera eficiente. Si desea puede ver el certificado pinchando aquí.

Además, a través de nuestra página web, podrá acceder las 24 horas del día a toda la documentación de su comunidad, incluyendo siniestros, cuentas, actas y todo lo relacionado con la vida diaria de su Comunidad. Para poder acceder, haga clic aquí.

titulopresupuesto-ppal

Solicite Presupuesto

De forma totalmente gratuita y sin compromiso. Proporciónenos los datos necesarios sobre su comunidad rellenado el formulario y obtenga con la máxima brevedad un presupuesto para su comunidad

Si lo prefiere, puede llamarnos al...

91 569 44 99

Administracion Fincas en Madrid

Conozca Nuestros Servicios

Todos los administradores que forman parte de Administraciones Corcho están colegiados bajo el titulo del Colegio de Administradores de Fincas y cubiertos así por su seguro de responsabilidad civil individual, para ver si su administrador está colegiado pinche (aquí).

Además, contamos con una póliza de Responsabilidad Civil para cada administrador de un límite de 1.200.000 €, cubriendo así el riesgo de responsabilidad civil profesional en las comunidades, para ver nuestra póliza, pinche (aquí).

Conózcalos

Suscríbase a Nuestra Newsletter

Suscríbase de forma totalmente gratuita para estar al día de las nuevas
publicaciones en el Blog y del Boletín Trimestral de Administraciones Corcho,
y conseguir con ello beneficios para usted y su Comunidad.

Suscribase a la newsLetter
acuerdo-preventiva-corcho

Te Llamamos para informarte de las Ventajas de Administraciones Corcho

Si lo prefiere puede llamarnos al teléfono...

91 088 76 01

Publicaciones en el Blog
Ultimas Publicaciones en el BLOG
¿Cómo repartimos los inmuebles?

¿Cómo repartimos los inmuebles?

En herencia de su padre usted y sus hermanos van a recibir unos inmuebles y depósitos bancarios. Si es posible repartan todos los bienes de forma equitativa al aceptar la herencia, evitando recibir inmuebles en proindiviso.Con ProindivisoReparto. Tras el fallecimiento de su progenitor usted y sus hermanos se disponen a aceptar la herencia y a repartirse los bienes. Apunte En estos casos, si hay inmuebles de diferentes valores y no es posible que todos reciban una parte igual, es frecuente adjudicarlos en proindiviso y, más adelante, disolver la comunidad de bienes constituida (por ejemplo, tres hermanos heredan dos inmuebles en herencia y deciden adjudicarse cada uno 1/3 de cada inmueble).AJD. Sin embargo, esta alternativa no siempre es la más adecuada. Adjudicar inmuebles en proindiviso da origen a una comunidad de bienes (o varias). ¡Atención! Si mas adelante deciden disolver dicha comunidad y que cada inmueble se lo quede un solo hermano (a cambio de compensaciones económicas), él o los adquirientes deberán satisfacer AJD: entre el 1% y el 1,5% del valor de la parte de cada inmueble que adquieran.IRPF y Plusvalía. Además, si transcurre un tiempo desde la defunción hasta dicha disolución, tal vez deberán pagar otros impuestos: Plusvalía. Por un lado, la plusvalía municipal (a cargo de los hermanos que transmitan su parte de los inmuebles). Apunte La mayoría de municipios exigen este impuesto, que sólo puede evitarse si las adjudicaciones son equitativas (es decir si no...

leer más
Bono social y Bono Térmico

Bono social y Bono Térmico

Aclaraciones sobre estos dos asuntos en los que hay cierta confusión entre las familias numerosas - Bono social de la luz: Es un descuento en la factura de la luz que se ofrece a los ciudadanos desde el gobierno, supone un 25% de descuento y en casos de vulnerabilidad un 40%. TODAS LAS FAMILIAS NUMEROSAS pueden acceder a este Bono Social La SOLICITUD DEL BONO SOCIAL la gestiona cada familia con su empresa eléctrica comercializadora, la empresa que le factura la luz cada mes. Estas empresas se dividen en dos grupos: Las que están en el mercado libre, donde cada una estima unos precios dentro de unos baremos Las que están en el mercado regulado. Estas son las empresas comercializadoras que pueden ofrecer a los clientes el Bono Social Una vez que contrates la luz en una empresa del mercado regulado  podrás realizar la solicitud del Bono Social El Bono Social hay que renovarlo cada 2 años y si eres familia numerosa y tienes que renovarlo durante ese periodo de dos años, TIENES QUE COMUNICAR LA NUEVA FECHA DE CADUCIDAD DEL TÍTULO PARA QUE SIGAN HACIÉNDOTE EL DESCUENTO EN LA FACTURA Os dejamos aquí información más concreta de algunas de estas empresas: Energía XXI: (específica para familias numerosas) https://www.energiaxxi.com/bono-social-familias-numerosas Regsiti: Enviar documentación o solicitar información: @ mail: bono-social@regsiti.com Fax: 910 916 362 Correo postal: Calle Isabel Torres nº19 -39011 Santander (BONO SOCIAL) En cualquiera de las oficinas de Atención al...

leer más